Curso online de Coaching para Escribir con Héctor D’Alessandro

Publicado en Coaching para escribir con PNL | Etiquetado , , | Deja un comentario

Inteligencia Emocional en México


Taller de activación de capacidades en INTELIGENCIA EMOCIONAL
No solo adquirirás un conocimiento intelectual sobre qué es la Inteligencia emocional.
Adquirirás la vivencia directa en tu cuerpo y en tu cerebro de la experiencia conocida como “inteligencia emocional”
Adquirirás la herramienta concreta para hacer cuando quieras un escaneo de tu neurofisiología en busca de tus propias capacidades y ponerlas en acción
Vas a hacerte consciente de qué sientes a cada momento de tu vida
Una herramienta que opera como un poderoso GPS
Ten en cuenta que la mayor parte de las personas (un 96%, según investigaciones en importantes universidades) no sabe qué siente
Por eso escogen lo que no desean, se casan con quien no quieren, aceptan trabajos que no les gustan y estudian profesiones que les mandaron otras personas y que no estaban dentro de sus expectativas.
Es el resultado natural de no saber qué siento
Sabiendo qué sientes, entras en posesión de la primera riqueza de cualquier persona “inteligente emocional”
Si no sabes qué sientes no estás capacitado para decidir con acierto
Si sabes qué sientes, entre otras cosas, sabrás cuándo tu cuerpo dice “NO” y cuándo dice “SÏ”.
Fundamental para tomar decisiones correctas y beneficiosas
¿Te gustaría aprender a manejar tus emociones?
¿De modo que puedas parar a voluntad tus arranques de ira, tus estados de ansiedad o de miedo?
¿Y parar de este modo, todas las desastrosas consecuencias que se derivan de no parar esos estados?
Todo esto podrás conseguirlo en este taller
¿Lo que más te cuesta es motivarte a ti misma para conseguir lo quieres, para tomar decisiones importantes, para levantarte por la mañana, para terminar esas tareas pendientes?
Este es tu taller, porque esta es otra importante capacidad que se activará en ti en este intensivo de INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Necesitas desarrollar la capacidad de la empatía y el rapport porque en tu trabajo es crucial poseer esta destreza de la conducta?
También trabajarás en profundidad en la activación de esta aptitud
Si lo que requieres es salir de la cueva mental en la que estás metido
Salir de tus estados de vergüenza social y relacionarte con comodidad con las otras personas.
Poder reconocer las emociones de las otras personas.
Manejarlas sin manipulaciones
Adoptar como propio un estilo de relación ganar/ganar
Estás en el taller correcto
Adquirirás las herramientas neurofisiológicas del auténtico arte de las relaciones
Por algo llegaste hasta aquí, siente tu corazón. Inscríbete ahora

Anuncio publicitario
Publicado en J. D. Salinger | Deja un comentario

PNL en Xalapa


Reconocimiento del Estado de Veracruz al master Héctor D’Alessandro por sus cursos de PNL
Consulta por los cursos de Héctor D’Alessandro y los Diplomados en PNL en Xalapa a la
Escuela de Coaching Internacional de Xalapa 2281 78 07 00 & 2281 82 88 84

Publicado en Coaching, Coaching para escribir con PNL, Coaching y PNL, Escuela Internacional de Coaching de Xalapa, J. D. Salinger | Deja un comentario

Héctor D’alessandro

El primero en muchas cosas. Héctor D'Alessandro es escritor y coach en PNL y en coaching sistémico.  Es el primer escritor del continente americano que escribió la vida de una madame y prostituta, "Naná" en 1991, Montevideo, Uruguay. En el mismo año se convierte asimismo en el primer autor del continente que escribe y publica un libro biográfico (una historia de vida) sobre una prostituta menor de edad: "Flavia: mil historias"; un libro con una perspectiva sociológica y sociosemiótica.  Citado en la enciclopedia Greenwod como el primer autor de todo el continente que se interesa y escribe sobre personas alternativas y de opciones sexuales alternativas.  Es el autor de la primera biografía novelada sobre la vida de un Pae de Umbanda (la santeria del Uruguay) que también es transexual. "Las vidas de Miguela", Montevideo 1992.  Es el primer autor que escribe en español una narración y ensayo sobre el I'Ching y esta se publica en KIER, Buenos Aires, 1986. (Este relato-ensayo figura en la antología “El cucaracho y otras aventuras, 2012. EyC, Puebla, México.) En 1987 gana el concurso de relatos universitarios de la FEUU, preside el jurado Eduardo Galeano y su relato “El lado de acá” es considerado por el jurado “lo más fuerte que han leído en años y que se ha presentado al concurso”. Es el ganador del primer premio en español del KOSMOPOLIS del CCCB de Barcelona, en 2006 con su relato "El perro que fuma". Participa como ganador en la antología mexicana "Voces con vida" en 2008 y en esa antología es donde el crítico mexicano Bernardo Ruiz lo incluye como un autor dotado de gran plasticidad y originalidad imaginativa y el escritor sueco chileno Víctor Aquiles Jiménez lo considera uno más de los autores que dominan las nuevas tecnologías y que considera que dominarán el panorama de la lengua española en las siguientes décadas. La doctora Susana Arroyo-Furphy considera el libro en el que figura H.D. una joya que formará parte de las letras hispanoamericanas y de la literatura universal. El relato de D’Alessandro en esta antología es “Un hombre encuentra una novela en el metro de Paris”. Como videoblogger ubica sus cursos de narrativa y su relato "El cucaracho" en un nivel elevado de visionados y audiciones y obtiene un premio en la Radio Silenci de Catalunya. Se traduce al sloveno y se incluye en una antología de los nuevos autores latinoamericanos que triunfan con nuevas tecnologías en internet. Se transmite el cuento en forma de radioteatro en la Radio Universidad de Lubliajna, Slovenia. Se publica en Puebla, México. Ediciones de Educación y Cultura: "El cucaracho y otras aventuras", una antología de treinta años de relatos de Héctor D’Alessandro, compilados por Marco Tulio Aguilera. Como coach es el autor del primer libro de PNL dedicado al coaching para escribir en lengua española. "Coaching para escribir con PNL" y en "Aprender es recordar" formula su teoría del funcionamiento cerebral para el área de la escritura creativa. Es el primer coach del mundo que posa desnudo en una de sus publicidades: "¿Qué es lo primero que le miras a un coach de PNL?" Es el primer escritor en la historia que escribe una novela ante cámaras y se transmite el evento día a día online. Esto lo hace en la ciudad de Xalapa, México, en 2014. El libro en papel se titula "Los ojos de mi madre". Presenta el Cucaracho en Xalapa, y es considerado un nuevo referente cultural, entre los ya existentes, de la ciudad. En la misma ciudad de Xalapa da talleres de PNL y de coaching sistémico, y su curso de "Coaching para escribir".

El primero en muchas cosas.
Héctor D’Alessandro es escritor y coach en PNL y en coaching sistémico.
Es el primer escritor del continente americano que escribió la vida de una madame y prostituta, «Naná» en 1991, Montevideo, Uruguay.
En el mismo año se convierte asimismo en el primer autor del continente que escribe y publica un libro biográfico (una historia de vida) sobre una prostituta menor de edad: «Flavia: mil historias»; un libro con una perspectiva sociológica y sociosemiótica.
Citado en la enciclopedia Greenwod como el primer autor de todo el continente que se interesa y escribe sobre personas alternativas y de opciones sexuales alternativas.
Es el autor de la primera biografía novelada sobre la vida de un Pae de Umbanda (la santeria del Uruguay) que también es transexual. «Las vidas de Miguela», Montevideo 1992.
Es el primer autor que escribe en español una narración y ensayo sobre el I’Ching y esta se publica en KIER, Buenos Aires, 1986. (Este relato-ensayo figura en la antología “El cucaracho y otras aventuras, 2012. EyC, Puebla, México.)
En 1987 gana el concurso de relatos universitarios de la FEUU, preside el jurado Eduardo Galeano y su relato “El lado de acá” es considerado por el jurado “lo más fuerte que han leído en años y que se ha presentado al concurso”.
Es el ganador del primer premio en español del KOSMOPOLIS del CCCB de Barcelona, en 2006 con su relato «El perro que fuma».
Participa como ganador en la antología mexicana «Voces con vida» en 2008 y en esa antología es donde el crítico mexicano Bernardo Ruiz lo incluye como un autor dotado de gran plasticidad y originalidad imaginativa y el escritor sueco chileno Víctor Aquiles Jiménez lo considera uno más de los autores que dominan las nuevas tecnologías y que considera que dominarán el panorama de la lengua española en las siguientes décadas.
La doctora Susana Arroyo-Furphy considera el libro en el que figura H.D. una joya que formará parte de las letras hispanoamericanas y de la literatura universal.
El relato de D’Alessandro en esta antología es “Un hombre encuentra una novela en el metro de Paris”.
Como videoblogger ubica sus cursos de narrativa y su relato «El cucaracho» en un nivel elevado de visionados y audiciones y obtiene un premio en la Radio Silenci de Catalunya.
Se traduce al sloveno y se incluye en una antología de los nuevos autores latinoamericanos que triunfan con nuevas tecnologías en internet.
Se transmite el cuento en forma de radioteatro en la Radio Universidad de Lubliajna, Slovenia.
Se publica en Puebla, México. Ediciones de Educación y Cultura: «El cucaracho y otras aventuras», una antología de treinta años de relatos de Héctor D’Alessandro, compilados por Marco Tulio Aguilera.
Como coach es el autor del primer libro de PNL dedicado al coaching para escribir en lengua española. «Coaching para escribir con PNL» y en «Aprender es recordar» formula su teoría del funcionamiento cerebral para el área de la escritura creativa.
Es el primer coach del mundo que posa desnudo en una de sus publicidades: «¿Qué es lo primero que le miras a un coach de PNL?»
Es el primer escritor en la historia que escribe una novela ante cámaras y se transmite el evento día a día online. Esto lo hace en la ciudad de Xalapa, México, en 2014. El libro en papel se titula «Los ojos de mi madre».
Presenta el Cucaracho en Xalapa, y es considerado un nuevo referente cultural, entre los ya existentes, de la ciudad.
En la misma ciudad de Xalapa da talleres de PNL y de coaching sistémico, y su curso de «Coaching para escribir».

Publicado en J. D. Salinger | Deja un comentario

Reconocimiento del H. Municipio de Xalapa a Héctor D’Alessandro

RECONOCIMIENTO DEL HONORABLE MUNICIO DE XALAPA

Publicado en Coaching para escribir con PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Reconocimiento de Casa Naolinco a Héctor D’Alessandro

RECONOCIMIENTO CASA NAOLINCO

Publicado en Coaching para escribir con PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Reconocimiento de la publicación Septyimo cielo a Héctor D’Alessandro

Reconocimiento de El sptyimo cielo en los ojos

Publicado en Coaching para escribir con PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Reconocimiento del instituto Realia a Héctor D’alessandro

RECONOCIMIENTO REALIA

Publicado en Coaching para escribir con PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Compra ahora «Coaching para escribir con PNL»

En el siguiente link puedes comprar mi libro en ebook y en edición en papel. http://www.bubok.es/libros/216740/Coaching-para-escribir-con-PNL

En el siguiente link puedes comprar mi libro en ebook y en edición en papel.
http://www.bubok.es/libros/216740/Coaching-para-escribir-con-PNL

Publicado en Aprender es recordar, Coaching para escribir con PNL, Coaching y PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | 2 comentarios

Curso de escritura creativa con coaching

Hola,

Soy Héctor D’Alessandro tengo 50 años y llevo 31 escribiendo con éxito personal y profesional en América Latina y en España. A los 18 años gané mi primer premio como escritor en un jurado en el que presidía nada menos que el enorme Eduardo Galeano.

He sido el autor de biografías de personalidades en Sudamérica, libros que fueron auténticos best sellers. (Naná, Vidas de Miguela).

Actualmente escribo y publico en todo el ámbito de habla hispana y comienzan a traducirme.

Hubo un momento en que me puse a transmitir para todas las personas con total sinceridad todo el arte que he acumulado como escritor y como coach de Programación neurolingüistica.

Mis alumnos de PNL, de escritura creativa y mis clientes personales de coaching con PNL, hace mucho tiempo que me pedían que escribiera este libro “Coaching para escribir con PNL”. Me siento feliz de haberlo hecho y además es mi mejor carta de presentación.

Si quieres escribir el libro que te represente como profesional, o como creativo. Si quieres sacar al escritor que llevas dentro de tu corazón, si quieres que te acompañe en tu tesina, cualquiera que sea tu idea, muéstrame tus textos. Trabajo a partir del punto en el que estás y te acompaño de forma práctica, sin teorías.

Aprenderás las reglas y los pasos a seguir para escribir tu libro de ficción, de ensayo o un libro autobiográfico, etc.

Un modelo de aprendizaje que emplea las técnicas del aprendizaje rápido y la lectura veloz para que en sólo 12 horas al mes, puedas oír, ver y sentir en tu cuerpo y en tu cerebro el alto impacto del aprendizaje dinámico. Saldrás motivado para siempre. Nadie necesita más de un año para activar capacidades y recursos narrativos que ya posee. El ser humano es un animal narrativo que ordena su mundo y su experiencia de acuerdo a reglas narrativas. Por eso yo digo que no te enseño nada sino que activo tu autoaprendizaje. Desde la primera hora, tu cerebro absorberá la información que aprendes en un curso de varios años y en muy poco tiempo practicarás para que todo quede incorporado.

Puedes llamarme al 625 550 458, o en skype me encontrarás en paulkaiman.

http://coachingparaescribir.wordpress.com/

 Un libro con el auténtico saber que posees reflejará tu identidad auténtica y las personas te lo agradecerán.

 Quedo a tu disposición y entretanto recibe un cordial saludo.

 

Héctor D’Alessandro

 

Publicado en Aprender es recordar, Coaching, Coaching para escribir con PNL, Coaching y PNL, Escritura Creativa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Aprender es Recordar. Una introducción al pensamiento narrativo. Héctor D’Alessandro



Narrar es un modo de pensar, de razonar.
Y sus razonamientos están estructurados en forma de frases.
En el nivel más elemental las frases son unidades de sentido que
dan forma a imágenes, sensaciones y audiciones internas del escritor.
El resultado final de todas esas imágenes, sonidos y sensaciones se traduce en frases, de modo que las frases narrativas son los razonamientos del escritor.
La opción por unas frases y no otras y su combinatoria constituye el modo de razonar de cada escritor en concreto.
Hasta ahora, este proceso se veía desde otras ópticas: estilística, narratología.
Pero observado, y sobre todo experimentado, como razonamientos o pensamientos narrativos permite acceder al escritor al abc real de su modo especializado de usar el pensamiento, la prosa y el discurso.
El proceso narrativo es un proceso básico del cerebro, que ordena de este modo la totalidad de la experiencia perceptiva y representacional.
Por ello, el modo de pensamiento narrativo está en la base del pensamiento creativo.
Todos los otros modos de pensamiento surgen y se basan en este.
Por eso, acceder de nuevo a este modo de pensamiento, activarlo otra vez como una capacidad real y primigenia, no sólo permite escribir creativamente.
Facilita el que pensemos pensamientos de mayor calidad y claros, eficaces, diferenciados y excelentes.
Esa misma claridad permite filtrar todo el material sobrante y por tanto la memoria comienza a trabajar de nuevo en un nivel de máximo desempeño.
En mi libro “Aprender es recordar. Una introducción al pensamiento narrativo” despliego y explico las bases de este pensamiento y cómo se estructura en tu cerebro, quieras o no.
En mis talleres entreno a tu cerebro para que recupere esta capacidad que te permite estar creativa en todos los momentos de tu día.

Compra ahora mi libro clickando sobre esta misma frase..

E infórmate de mis talleres off y online escibiéndome a hectordalessandro1@yahoo.es o contactándome
en la dirección: paulkaiman de Skype.

Publicado en Aprender es recordar, Coaching, Coaching para escribir con PNL, Coaching y PNL, Héctor D'Alessandro, Narrativa, Pensamiento narrativo | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Eres coach y no has escrito tu libro? Pregúntame ¿cómo hacerlo? Héctor D’Alessandro


Si eres COACH tu propio LIBRO es tu mejor CARTA DE PRESENTACIÓN.
Si eres un coach que se precie debes tener un libro escrito por tí. Tus clientes te lo agradecerán. Pues allí estará recogida toda la sabiduría que tú posees y que esos clientes tanto aprecian en tí. Yo, Héctor D’Alessandro, a mis 49 años, llevo 31 años escribiendo con éxito personal y profesional, en América Latina y en España. A los 18 años de edad gané mi primer premio como escritor en un jurado en el que presidia nada menos que el enorme Eduardo Galeano.

He sido el autor de las biografías de personalidades en Sudámerica, libros que fueron auténticos bestsellers. (Naná, Vidas de Miguela).

Actualmente escribo y publico en todo el ámbito del habla hispana y comienzan a traducirme.

Hubo un momento en que me puse a transmitir para todas las personas con total sinceridad todo el arte que he acumulado como escritor y como coach de Programación neurolingüísitica. Mis alumnos de PNL, de escritura creativa y mis clientes personales de coaching con PNL hace mucho tiempo que me pedían este libro en concreto. Ahora lo he hecho y estoy muy feliz, es además mi mejor carta de presentación.

Nadie podrá comprenderte del mismo modo y sintonizar contigo siendo como soy escritor y coach de PNL.
Estoy capacitado para trabajar contigo y que saques al mejor escritor que llevas dentro de tu corazón.
No esperes más para escribir ese libro que refleje el o la gran coach que eres.
Un libro con el auténtico saber que posees reflejará tu identidad auténtica y las personas te lo agradecerán.
Trabajo online y offline.
Llámame al (34) 625 550 458 o en skype puedes encontrarme en paulkaiman.

Publicado en Coaching para escribir con PNL, Coaching y PNL, Héctor D'Alessandro | Etiquetado , | Deja un comentario

El Cucaracho y otras aventuras. Héctor D’Alessandro. Ediciones de Educación y Cultura. México


Héctor D’Alessandro es un escritor y narrador oral, actor, coach y profesor de escritura creativa. Ganó un premio y publicó su primer cuento en 1984. Frecuentó los géneros de cuento, ensayo y novela. Desde 1992 vive en Barcelona, donde desarrolló parte de su actividad en internet, sobre todo en el área de videos de aprendizaje. En su blog psicocuantico.blogspot.com ha ido publicando buena parte de la obra cuentística por la que destaca y es reconocido. Ha ganado el premio del Kosmópolis del 2006 con “El perro que fuma” y es uno de los ganadores de la antología “Voces con vida” con “Un hombre encuentra una novela en el metro de París”, por los que ha sido reconocido como un narrador original de gran plasticidad y de amplio registro. En internet es muy consultado su trabajo, realmente renovador, sobre la construcción de personajes. “El cucaracho”, cuento que da título a esta antología, es un relato que apareció en audio en 2009 y ha ido abriéndose camino en la internet al grado de ganar un premio de Radio Silenci de Catalunya y la traducción al sloveno por la radio Student de Lubliajna, que lo escoge como uno de los autores representativos de los nuevos escritores latinoamericanos innovadores en la red. Ahora aparece en Ediciones de Educación y Cultura junto a otros trece relatos recopilados especialmente de entre su abundante obra. Un escritor del que se puede decir que es de nuestro tiempo interconectado.
Héctor D’Alessandro, nacido en 1963 en Uruguay, es un escritor que ha ejercido diversas profesiones de las cuales ha sacado material para sus escritos de ficción y de ensayo. Estudió sociología, y se formó profesionalmente en Rebirthing, Osteopatía y Programación Neurolingüística, es narrador oral, dinamizador cultural, blogger y coach especializado en el área de creatividad, además de mentor en escritura creativa. Ha sido premiado como ensayista y como cuentista, por jurados exigentes presididos por escritores de la talla de Eduardo Galeano, en Uruguay, en México y en España. Ha publicado biografías, auténticos bestsellers, acerca de personajes outsiders muy famosos del Uruguay. Forma parte de la prestigiosa antología “Voces con vida” y ha ganado el premio que otorga el Kosmópolis de Barcelona con su relato “El perro que fuma”. Una antología reciente realizada por el Dr. Jurij Kunaver de Slovenia lo ubica entre los escritores representativos de la actual literatura latinoamericana que tienen éxito en internet, gracias a su relato “El Cucaracho”.
Ha recibido importantes premios internacionales que lo han situado entre los autores considerados como líderes para las próximas décadas en la literatura en lengua española.
Del autor se ha dicho:
“Poseedor junto a otros integrantes de las antología “Voces con vida” de asombrosa plasticidad y capacidad imaginativa”.
Bernardo Ruiz, crítico mexicano.
“Si fuera posible meter los genes de Chéjov, Borges, Cortázar y Roberto Arlt en una máquina clonadora saldría una criatura semejante a Héctor D’Alessandro. Un hombre seductor, erudito, sabio, agradable, con un talento fuera de toda proporción”.
Marco Tulio Aguilera, escritor internacional nacido en Colombia, residente en varios países y actualmente en México.
“Miembro de una generación de dominadores de nuevos espacios (virtuales) de difusión donde ya se imponen”.
Víctor Jimenez Hernandez.
“Seduce con relatos que dejan una sensación de gratitud hacia la vida y la escritura”.
Teresa Martin Tafarel, escritora argentina.
“H.D. no es un escritor es un creador de nuevos mundos”.
Rolando Sanchez Mejías, escritor cubano.
Un autor que trata con mucho humor las grandes cuestiones filosóficas en las situaciones de la vida cotidiana. Su extraordinario cuento “El Cucaracho” puede hacernos pensar: “¿quién de nosotros se parece más a una incapaz cucaracha?” y es seguro que la respuesta despertaría asombro.
Jurij Kunaver, escritor y traductor al esloveno de el cuento “El Cucaracho” de H.D.

Publicado en Cuento, Ediciones de Educación y Cultura, El Cucaracho, El Cucaracho y otras aventuras, Héctor D'Alessandro | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Máster en PNL

master pnl

Publicado en J. D. Salinger | Deja un comentario

Diplomado de PNL en Xalapa

Motivos por los cuales debes aprender PNL
Objetivos que puedes alcanzar en este Diplomado Intensivo de Programación Neurolingüística:
“El arte de modelar la excelencia humana”
Con Héctor D’Alessandro
Si vives fuera de la República Mexicana, aprovecha tus vacaciones y disfruta de uno de los mejores cursos de PNL del mundo, además de conocer un maravilloso país. Comunícate al email siguiente: pnlenmexico@gmail. com o al (52 México) 2281 82 88 84

1. Aumento en la atención
2. Mayor concentración
3. Incremento de la memoria
4. Mayor estabilidad emocional e intelectual
5. Pensamiento más claro
6. Desactivación de patrones emocionales, reflexivos, conductuales y actitudinales que ya no resultan útiles
7. Ampliación de las posibilidades emocionales, reflexivas, conductuales y actitudinales que resultan eficaces
8. Aumento de la capacidad de respuesta creativa a nivel intelectual, emocional, actitudinal y conductual
9. Pensamiento más ordenado
10. Adquisición de herramientas de pensamiento altamente eficaces
11. Adquisición de herramientas neurofisiológicas altamente eficaces
12. Adquisición de herramientas para modificar el propio estado mental
13. Adquisición de herramientas para modificar el propio estado emocional
14. Adquisición de herramientas para modificar la propia actitud
15. Adquisición de herramientas para modificar el propio comportamiento
16. Adquisición de herramientas para acceder a voluntad a los propios estados creativos
17. Adquisición de herramientas para crear nuevas ideas, proyectos y objetivos
18. Activación de la capacidad para observarse a uno mismo desde la visión del otro y desde una posición externa a uno y al otro.
19. Adquisición de herramientas para trazar objetivos inevitablemente alcanzables
20. Desarrollo y ampliación de la totalidad de las capacidades perceptivas del alumno
21. Adquisición de herramientas para cambiar creencias negativas profundas e inconscientes y programarse con creencias positivas, profundas y que se integran en el nivel inconsciente para potenciarte al máximo
22. Adquisición de herramientas para solucionar asuntos como las fobias, patrones restrictivos de comportamiento, estados emocionales de baja calidad
23. Adquisición de herramientas con las cuales modificar estados profundos que determinan a día de hoy tu personalidad, y dar acceso al alumno a nuevos estados profundos y la remodelación total de la personalidad del alumno en un sentido positivo
24. Adquisición de herramientas para activar y potenciar tus estados de aprendizaje profundo
25. Adquisición de herramientas para aprender de todas tus situaciones y de todos tus estados emocionales
26. Adquisición de herramientas para manejar todos tus estados en el momento crítico
27. Acceso a herramientas con las cuales potenciar y mejorar tu profesión actual
28. Adquisición de herramientas con las cuales mejorar tus capacidades comunicativas en el nivel racional y verbal y en el nivel corporal e inconsciente
29. Adquisición de herramientas con las cuales transmutar tu comunicación actual y convertirla en una comunicación de alto impacto persuasivo
30. Adquisición de herramientas para motivarte y motivar a las personas
31. Adquisición de herramientas para potenciar tu capacidad de liderazgo
32. Adquisición de herramientas con las cuales aprender “cómo lo hacen excelentemente” otras personas e integrar ese saber en tu cuerpo y en tu mente, de manera tal que funcionen para ti de modo inconsciente, como si siempre hubieran sido características esenciales de tu personalidad
33. Adquisición de herramientas con las cuales depurar y potenciar mejores valores que te guíen de modo altamente eficaz a la consecución de tus objetivos externos e internos
34. Adquisición de herramientas con las cuales liderar y estructurar grupos y equipos para alcanzar propósitos más elaborados y eficaces
35. Adquisición de herramientas para incrementar tu autoconciencia neurológica y fisiológica
36. Adquisición de herramientas para incrementar tu conciencia de los imperceptibles cambios en la neurología y en la fisiología de las otras personas y poder “comunicarte” con esos cambios sutiles para conducir al otro a la excelencia
37. Adquisición de herramientas de lenguaje hipnótico para comunicar tus mensajes hacia los otros en niveles profundos de alta conexión
38. Adquisición de herramientas para activar y para potenciar tus estados excelentes a voluntad cuando los necesites
39. Adquisición de herramientas para ayudar a tus clientes de un modo altamente eficaz
40. Adquisición de herramientas para aprender en modo inconsciente, como lo hacen los niños en esa edad en que los adultos dicen “están totalmente abiertos y lo aprenden todo”
41. Adquisición de herramientas para conectar con tu dormido poder interior
42. Adquisición de herramientas para romper todos tus límites y llegar a convertirte en la persona que siempre has soñado
43. Adquisición de herramientas para conectar con todas aquellas potencialidades que viven dormidas en tu ser y sobre las cuales siempre has sospechado que puedes activarlas, aunque hasta ahora no sabías “como hacerlo”
44. Adquisición de herramientas con las cuales conectar con lo que quiere tu “personalidad” y con lo que quiere tu “Ser interior”
45. Adquisición de herramientas con las cuales ordenar tus prioridades y tus necesidades, tus deseos, tus actividades y tus propósitos mayores
46. Adquisición de herramientas con las cuales potenciar el impacto de tu presencia en el mundo
47. Adquisición de herramientas para planificar tu vida a medio y largo plazo y construir un mundo al que todos quieran pertenecer

Recuerda que hasta ahora has vivido en un mundo en el que la mediocridad y la conformidad es la regla. Piensa que líderes mundiales como Barak Obama, Kiyosaki, Anthony Robbins o Al Gore han estudiado Programación Neurolingüística. Por algo será; deja de oír esa voz que siempre ha estado ahí para negarte y destruir tu autoestima y apúntate a nuestro próximo Diplomado de PNL en Xalapa, con Héctor D’Alessandro, un master de PNL que ha desarrollado capacidades comunicativas y terapéuticas que asombran por su alta eficacia.
Te esperamos en la Escuela Internacional de Coaching de Xalapa, del 26 de junio al 5 de julio de 2017, en un INTENSIVO que marcará el antes y el después de tu VIDA. No lo pienses más, si este mensaje ha llegado a ti ahora, es porque tu ser interior, que sabe más de lo que imagina tu personalidad de cada día, lo había programado con su poderoso GPS interior.
Para quienes no residen en la República de México, piensen que la inscripción a este curso y el viaje, les sale apenas un poco más que cursarlo en su país. Además podrán conocer un país maravilloso y un bellísimo entorno.
Estamos en Xalapeños Ilustres 88, col. Centro, Xalapa, Edo. De Veracruz

Inscríbete ahora al 2281 82 88 84

Publicado en Diplomado de PNL en Xalapa, Programacion Neurolinguistica | Deja un comentario

Elsa. Uruguayos en España

Elsa. Uruguayos en España
Cuando llegué a España, en 1992, mis nuevos amigos, nada más conocer mi nacionalidad, enseguida me citaban largas listas de compatriotas que prometían presentarme a la mínima ocasión.
Algunos de mis connacionales que más me conmovieron no los conocí porque un catalán me los presentara sino que por diversas circunstancias entré en contacto con ellos de un modo directo y a veces emocionalmente impactante.
Parecía que las huellas de su biografía las llevaban cargadas en sus hombros, en las ojeras debajo de sus ojos, en el andar cansino que delataba un agotamiento, y en muchos casos una señal de decepción; una huella que permanecía allí como una bandera plantada debajo de la posible prosperidad con que luego se vinieron a revestir en su nueva vida.
Elsa, llamémosla así, me sorprendió por la cantidad de sus arrugas que no impedían percibir en los labios una sonrisa de niña, quizás una sonrisa socarrona en algunos momentos, pero sus ojos, aunque brillaban al narrar hechos maravillosos de su vida, guardaban una mirada recta e intensa, acusadora, despreciativa por momentos y a pesar de todo enfocada al futuro o al menos a su presente.
Yo estaba cercano a mis treinta años y mis compatriotas, casi todos ellos tenían más de cuarenta. Una larga oleada de exiliados del año 1973 (momento del golpe de estado en el Uruguay) y sucesivos.
La decepción y escepticismo de sus miradas y su postura general ante la vida, contrastaban de manera evidente con una mirada quizás más superficial y un sentido de la vida enfocado a la familia y a la sobrevivencia económica, poseían una cuota mayor de alegría y un cierto contento basado en la adquisición de su casa y de su coche y que sus hijos pudieran estudiar, esos constituían los logros de este segundo género de exiliados; económicos. Debo decir que me aburrían bastante.
La amplísima cultura enciclopédica de los primeros y la intensidad de sus análisis sobre la realidad uruguaya, española y mundial, a veces, me parecía algo anacrónica y desfasada. Sabían mucho pero no podían hacer mucho en el contexto inmediato con todo ese saber.
Los exiliados políticos mantenían en su corazón cierto rencor por lo que no pudo ser y los exiliados económicos intentaban meter su cabeza de avestruz en el contento cotidiano más o menos consumista.
Elsa pertenecía a un tipo de persona que combinaba ambos mundos, grande, algo sobrepasada de peso, cubierta con un enorme abrigo de lana de los que se usaban en Uruguay y que con la humedad de Montevideo, luego de un par de horas de uso, incrementaban su peso en un porcentaje suficiente como para hacerte cansado el andar. La humedad constante de Barcelona no le va a la zaga a la de Montevideo: la diferencia la marca el viento pampero procedente del sur, de la pampa argentina y, más lejanamente en su origen, de la propia Antártida, lo que cambia el tiempo y la atmósfera de la ciudad cada pocas horas; en Barcelona, arrinconados entre el mar Mediterráneo (un auténtico plato de aceite comparado con cualquier océano o con el río de la Plata) y la cadena montañosa que hace de parapeto de contención a cualquier corriente eólica, soportábamos el anticiclón constante que te hace estar mojado en pleno invierno debajo de la ropa abrigada si no sabes escoger el tipo de tejido con que abrigarte.
Hija de un inmigrante judío de algún país de Europa que no puedo recordar mencionaba con orgullo y con amor la labor cotidiana de su padre (vendía caramelos sentado sobre un cajón de verduras y con la mesa de sus productos encima de otro cajón de idéntica procedencia, a las puertas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones). El trabajo con el que, en aquel Uruguay próspero, se convirtió en un adinerado industrial y adhirió al Partido Comunista; se trataba de un judío exiliado, de la persecutoria Europa, por su raza y por su adhesión a la ideología comunista. Llegó a tener varios locales industriales en Montevideo, entre otros, uno muy grande que mencionamos, uno que fue donado o prestado por él a la Unión de Juventudes Comunistas del Uruguay, en una calle del barrio del Cordón.
La adhesión al Partido Comunista de muchos prósperos empresarios era muy habitual, no sólo en el Uruguay. Mi amigo Enrich, otro exiliado económico, también hijo de un empresario industrial uruguayo, pero con una militancia política de larga data en el Uruguay y en el Brasil de su esposa Anke, hija de alemanes, explicaba esa adhesión por motivos prácticos: “en el Uruguay de esos años, si permitías la formación de una sindicato anarquista, estabas frito, a la mínima huelga te rompían todas las máquinas. Fomentar un sindicato comunista era fundamental, así sabías que los operarios iban a estar disciplinados y no te iban a robar ni a romper nada”.
Al llegar a la juventud y como hija única de aquel hombre que construyó una importante fortuna con trabajo y constancia en el Uruguay próspero de la posguerra, se casó con un licenciado judío miembro, como suele decirse, “de la colectividad” (la colectividad judía, obviamente; totalmente excluyente, según palabras de mi gran amigo y periodista, judío no practicante y totalmente “desintegrado”, como él decía, es decir “integrado” en la sociedad uruguaya, Marcelo Jelen).
Elsa me decía que se había casado con aquel muchacho más que todo porque así hacía feliz a su padre. Eran años de militancia y juventud de los sesenta que iba a tomar el poder y a poner allí a la imaginación y a la dictadura del proletariado.
La peripecia que marcó el antes y después, según ella indicaba y no solo con palabras sino con toda su gestualidad y con sus ademanes más sólidos de desprecio y rabia, de animadversión, de rencor y ahogado deseo de venganza, en su vida, fue el momento en que llegó la dictadura con su golpe de estado. La instauración de toda la tristeza que luego, cuando escuchamos al cantante Chico Buarque, nos damos cuenta que se “olvidaron de desinventar”, aunque muchos deseábamos que “pagaran y bien pagado todo el dolor”.
Tenía en ese momento dos hijos pequeños, de no más de cinco años el mayor, según puedo recordar, y cierta noche ella cae presa. El deporte nacional, detener personas, al que se entregaron de inmediato las llamadas “Fuerzas conjuntas”; una unión de las fuerzas armadas y la policía nacional para el combate de los “agentes del comunismo internacional”.
Cumplieron a rajatabla con aquel mandato de un adlátere hitleriano que recomendaba algo como ir por ellos, por sus compañeros, por sus parientes, por sus vecinos y por todo aquel que alguna vez los saludó.
Estuvo presa e incomunicada durante unas cuarenta y ocho horas, hasta que vino el marido a decirle que “España la sacaba”, pero que a cambio tenía que ponerle a su nombre todas las industrias y bienes que poseía, la fortuna heredada de su padre que vendía caramelos en la puerta de la Caja de Jubilaciones y Pensiones; también se quedaba con los hijos.
Así libró aquel hombre a la patria atacada por el comunismo internacional de un agente comunista que se había enquistado en su propio matrimonio.
Como ya estábamos en 1992, le pregunté si no había iniciado algún trámite para recuperar sus bienes en el Uruguay. Y ella me sorprendió con la respuesta de que ella ya había rehecho su vida con un hombre maravilloso en Asturias, donde regentaban un hotel en un famoso Parque Nacional, reserva ecológica, al cual por supuesto me invitó. Que había vuelto a ver a sus hijos y que ellos estaban bien, eran grandes y les había podido contar su versión de la historia. Pero que ella continuaba con su vida de ahora.
Era una persona que sabía cómo hacer dinero, poseía ingentes fuerzas interiores que la guiaban y me asombró una vez más con ese residuo poderoso con que las madres y las personas pueden perdonar y seguir su camino. Aun así, su dolor a todas luces figuraba en su rostro, en sus hombros cargados, en su ropa oscura por un duelo quizás de difícil resolución, y en ese énfasis, por momentos, no del todo convincente de que ella ahora estaba bien y que estaba bien y que estaba bien, como si te amenazara si llegabas a cuestionárselo.
La vi solo una vez, yo atendía un comercio en el metro de Barcelona que había abierto con un aragonés retornado de Venezuela luego de cuarenta años en Caracas, y la conversación habrá durado una media hora. Guardé la tarjetita de su hotel asturiano mientras me percataba de que nunca olvidaría su historia.

Publicado en Escritura Creativa, Escuela Internacional de Coaching de Xalapa, Héctor D'Alessandro | Deja un comentario

Nuevo Diplomado de Análisis Transaccional con Héctor D’Alessandro

Nuevo Diplomado en Análisis Transaccional en Xalapa con Héctor D’Alessandro
El éxito de este primer taller de Análisis Transaccional y la demanda por uno nuevo nos llevan a lanzar un segundo diplomado el día sábado 6 de mayo.
Estamos trabajando en el autoconocimiento con modelado y en un nivel muy profundo del musculo esqueleto, los terapeutas (y también personas que no lo son) experimentan, en el curso y en las sesiones individuales que, por primera vez en su vida, no están caminando a ciegas y al azar en cuanto a qué sienten y desde qué zona interna están sintiendo; dónde están ellos y donde está su interlocutor, clientes y pacientes.
Estamos reeducando al musculo esqueleto y al sistema nervioso a salir de zonas que ni conocían por la sutileza de su manifestación.
Comenzamos el sábado 6 de mayo, de 10 AM a 8 PM (con descansos para comer y para el coffebreak)
Seguimos el 3 de junio
12 de julio
12 de agosto
9 de setiembre y 7 de octubre.
Inversión mil cada sesión, se descuenta un mes por pronto pago.
Escuela Internacional de Coaching de Xalapa
Xalapeños Ilustres 88, Col. Centro, Xalapa, Veracruz
También te puedes inscribir al curso en su versión online.

Inscríbete al 2281 78 07 00 y al 2281 82 88 84

Publicado en Análisis Transaccional, Análisis Transaccional con Héctor D'Alessandro, Programacion Neurolinguistica | Deja un comentario

¿Quiénes pueden convertirse en analistas transaccionales?

escuela internacional de coaching de xalapa
Todas las personas pueden convertirse en analistas transaccionales.
El tratamiento simplemente acelera el proceso.
El tratamiento mediante el análisis transaccional o conciliatorio es una experiencia de aprendizaje mediante el cual un individuo descubre la manera de seleccionar los datos que intervienen en sus decisiones.
No se trata de un procedimiento mágico aplicado por un experto omnipotente.
El terapeuta utiliza palabras para transmitir sus conocimientos y hace uso de sus propias conciliaciones con la persona que acude a someterse a tratamiento con el fin de que ésta aprenda la misma técnica y la utilice.
Un analista amigo mío dice: “Uno de los mejores analistas transaccionales que conozco es un camionero”.
El objetivo consiste en hacer de todos los que se someten a tratamiento expertos en el arte de analizar sus propias conciliaciones.
Dr. Thomas Harris (psiquiatra y analista transaccional)

Escuela Internacional de Coaching de Xalapa
Héctor D’Alessandro
Xalapeños Ilustres 88, Col. Centro, Xalapa, Ver.
Diplomados en PNL, Análisis Transaccional
Consulta e inscribete al 2281 78 07 00 & al 2281 82 88 84

Publicado en Análisis Transaccional, Análisis Transaccional con Héctor D'Alessandro, Coaching y PNL | Deja un comentario

Análisis Transaccional con Héctor D’Alessandro


Diez razones por las cuales aprender análisis transaccional
1. Porque se trata de un entrenamiento minucioso y preciso para reconocer de manera automática tus diferentes estados internos: los que contribuyen y los que no contribuyen a hacer tu vida mejor. Y manejarlos de una manera elegante y altamente potenciadora de tus mejores estados y cualidades internas.
2. Porque aportará a tu experiencia interna más momentos de paz y certidumbre para tomar decisiones sanas y altamente eficaces.
3. Porque te permitirá activar tu inteligencia emocional y tomar decisiones con la información clara y verdadera del aquí y el ahora.
4. Porque te permitirá detectar de inmediato (cuando aparezcan en el campo de tu conciencia) los contenidos arcaicos del Niño interior herido y de tu Padre interior normativo, quienes toman decisiones en tu conciencia de manera compulsiva, y podrás sustituirlos con contenidos del Adulto consciente, que toma decisiones basadas en el principio de realidad y con información real en la mano.
5. Porque te permitirá mejorar tus relaciones, evitando las incitaciones del Niño interior herido y del Padre Interior autoritario de los otros, y centrándote en una comunicación efectiva de Adulto a Adulto, sin juegos psicológicos de por medio.
6. Porque, con movimientos de percepciones perceptivas (de la PNL) y de las constelaciones familiares, podrás dejar las cargas que no te pertenecen en manos de quienes auténticamente pueden resolverlas y liberar la energía que permanece atrapada en esos lazos inconscientes.
7. Porque podrás acceder a una experiencia interna de tu propia personalidad en la cual te sentirás libre de aceptar o despedir en calma aquellos patrones que hasta ahora te precipitaban en situaciones y en relaciones que te hacían perder tiempo y energía, te desgastaban emocionalmente y te metían en una confusión sin encontrar la salida.
8. Porque podrás liberar mucha energía creativa para usarla de una manera adecuada para tus propósitos reales.
9. Porque podrás experimentar tu propia mente de manera nueva, fresca y creativa.
10. Porque aprenderás a leer las motivaciones inconscientes de los otros y las tuyas propias, sin autoengaño y generando más probabilidades de éxito para tu vida.

Cuando dos personas interactúan, en realidad, no hay solo dos personas, sino al menos seis. Tres estados del ego dirigen de manera inconsciente nuestra conducta. Dos están constituidos por programaciones inconscientes arcaicas, cuya utilidad no está contrastada: el Niño y el Padre interiores. Básicamente, configurados por voces internas (nivel auditivo) asociadas a estados emocionales igualmente programados antes de los cinco años de edad y que tomamos por nuestras propias emociones y nuestra propia voz, y que dan órdenes, establecen reclamaciones (no siempre actuales ni necesarias) y dan permisos. Nos precipitan, sin que aparentemente podamos tener la capacidad de intervenir en estos procesos, en situaciones no siempre agradables. Se ven regulados por el Adulto, un tercera voz que surge durante nuestro desarrollo desde antes de los cinco años y que nunca deja de evolucionar a lo largo de toda la vida.
Sólo el Adulto es el estado de nuestro ego que puede decidir y equilibrar nuestros diálogos internos perniciosos y nuestras interacciones con los demás.
La parte de ti que te conduce de manera indeseada a situaciones nefastas es el Niño interior y a veces también el Padre interior normativo.
El Niño interior herido, a diferencia del Niño maravilloso, que también vive en ti, siempre está reclamando, disputando, haciéndose la víctima, enojado y en busca del castigo. Esa dimensión de tu personalidad vive en ti y toma decisiones por ti colocándote en una posición habitual en la cual los otros están bien y tú no logras estarlo.
Si tu Adulto está contaminado por este niño, que no se ha depurado mediante la observación equilibrada desde la conciencia, lo detectarás, porque tu Adulto no está satisfecho y siente que se sabotea a sí mismo de continuo y no acaba de conseguir lo que desea. Incluso puede que le hayas dado a tu Niño interior todas las satisfacciones materiales que continuamente demanda, e incluso así no te sientes satisfecha. El Niño interior está en la base de las adicciones y de los comportamientos compulsivos, también sustenta nuestros comportamientos y decisiones precipitadas que nos conducen a nuevas situaciones negativas. Está en la base de aquellas situaciones que nos hacen preguntarnos ¿por qué a mí me tiene que suceder esto?
El Padre interior autoritario, a diferencia del Padre nutriente, está construido en base a creencias firmes que adoptaste sin filtros ni crítica durante el proceso de tu crianza. En su lado positivo funcionan muy bien, porque te permiten resolver sin pérdida de tiempo sobre la mayor parte de las decisiones cotidianas: como se abre una botella con tapón de corcho, cómo se organiza un cumpleaños, etc. El problema surge cuando quieres resolver situaciones emocionales y de conflicto entre las personas. El Padre interior intentará resolverlas a partir de lo que aprendió en su hogar y ¿quién tuvo realmente una familia funcional que pudiera resolver sus asuntos con alta eficacia, de la cual aprender? Tu Padre interior las va a resolver a su manera automática e inconsciente, y puede meterte en grandes apuros.
En el Taller de Destrezas en Análisis Transaccional vas a entrenarte en profundidad y con precisión para detectar a tiempo los diferentes estados del ego que te gobiernan y que determinan negativamente tus relaciones.
También vas a entrenarte minuciosamente para detectar el significado y la procedencia de complejas interacciones comunicativas, tuyas y de las otras personas.
Con estrategias de Programación Neurolingüística y Constelaciones familiares, especialmente rediseñadas para este taller, podrás detectar los diversos núcleos duros en tus diferentes estados del ego y desactivar sus partes inútiles o perniciosas, despedir los programas que aún gobiernan tu conducta y acceder al estado llamado “Adulto” en análisis transaccional, desde el cual puedes realmente gestionar con excelencia tus diferentes estados y las consecuentes decisiones.
Héctor D’Alessandro

El Taller de Destrezas en Análisis Transaccional se realizará en las siguientes fechas
25 de marzo
22 de abril
20 de mayo
17 de junio
15 de julio
19 de agosto
De 10 AM a 8 PM (con descansos para el coffe break y para comer)
En Xalapeños Ilustres 88
Escuela Internacional de Coaching de Xalapa
Inscríbete al 2281 78 07 00 o al 2281 82 88 84
Pueden pedir infomracion sobre el próximo Taller de Destrezas en Análisis Transaccional

Publicado en Análisis Transaccional, Análisis Transaccional con Héctor D'Alessandro, Coaching, Coaching y PNL | Deja un comentario